orLog in

¡¡¡Vacaciones!!!

16 Jul, 2016

¡¡¡Vacaciones!!!

Ya está aquí el verano y las merecidas vacaciones nos esperan… pero ¿qué hago con mi mascota? ¿La llevo o la dejo? ¿Dónde y cómo viajar?

Viajar con nuestro animal trae muchas alegrías, fortalece nuestro vínculo y nos regala un montón de momentos entrañables.

  •  Preparativos del viaje

Antes de llegar al destino vacacional, debemos hacer algunos preparativos, asegurarnos de que nuestra mascota esté correctamente identificada (microchip), acordarnos de  llevar su cartilla sanitaria en regla y, si viajamos a un país de la Unión Europea, su Pasaporte, a otros países Certificados de Salud, etc.gato en maleta

La recomendación es llevar su comida habitual, evitando el cambio de dieta durante el viaje, que pudiera provocarle trastornos gastrointestinales.

Para que el animal se habitúe antes al nuevo hogar, puede ser una buena idea llevarnos su cuna, alguno de sus juguetes y sus premios habituales.

Siempre deberá ir bien protegido con los productos antiparasitarios más adecuados según a donde vayamos.

El día del viaje es muy importante sacar a nuestro perro un rato antes para que pasee y haga sus necesidades y no dar a nuestra mascota de comer las dos horas previas al viaje para minimizar el riesgo de vómito. En  caso de que sepamos que se marea recurriremos a medicamentos recetados por el veterinario.

¡Bien, ya vamos a comenzar nuestro viaje! Veamos los distintos medios de transporte:

  • Si viajamos en coche

Lo mejor es evitar las horas de mayor calor.

copilotoSi tuviésemos que parar, no dejaremos NUNCA a nuestra mascota dentro del coche, ni siquiera a la sombra y con las ventanillas bajadas, ya que existe riesgo de golpe de calor y éste puede ser letal.

Las mascotas deben seguir unas normas de seguridad vial: transportines, arneses  y cinturones o redes/rejas de separación.

En el camino pararemos cada 2 horas para que pueda beber, estirar las patitas y que no se le haga muy aburrido.

No dejes que tu perro saque la cabeza por la ventana, que aunque parece divertido, puede ser muy peligroso y en el mejor de los casos, nos puede estropear el veraneo con una otitis. 

  • Viajar en avión

La mayoría de las aerolíneas permiten los viajes con animales pero establecen límites en función del peso (normalmente hasta 8 kg incluyendo transportín) y del tamaño, para el viaje en cabina. Si es mayor deberá ir en bodega, en una jaula de transporte especial.perro en aeropuerto

  • Viajar en tren

En el AVE y en algunos trenes de Larga y Media Distancia se admiten gatos y perros pequeños dentro de un transportín. El animal viaja con nosotros pero si causa molestias a otros pasajeros, la compañía puede obligarnos a cambiar de vagón o incluso a abandonar el tren.

En los trenes de cercanías de la CAM pueden ir en transportín o con correa y bozal, excepto en horas punta.

  • Viajar en barco

En los barcos los animales suelen viajar lejos del propietario en una zona destinada y acondicionada específicamente para ellos. Debemos comprobar que el animal tiene un ambiente adecuado, pues en verano siempre tenemos que tener presente el golpe de calor y en invierno el frío excesivo.gatitanic

Cuidado con el mareo por movimiento, pues en barco es aún más probable que les afecte.

IMPORTANTE

  • Siempre preguntar a la compañía de barcos, aviones y trenes cuales son las normas que regulan el transporte de los animales y reservar la plaza con antelación.
  • Mucha calma ante alguna conducta no deseable (mareo, estrés, ansiedad….) ya se irán habituando, poco a poco. Y, con los ejercicios adecuados, podrían ser “copilotos profesionales”.
  • En el caso de los gatos, sacarles de su entorno puede resultarles algo estresante. Si el viaje es por pocos días podrías plantearte si realmente merece la pena.
  • Y ante la imposibilidad de viajar con nuestra mascota, siempre podremos decidir dejarla con alguien responsable o en algún “Hotel especializado”. En este caso, es recomendable que antes de dejar al animal definitivamente, vayamos previamente con él a visitar el centro para que empiece a familiarizarse con el entorno. Por supuesto en caso de que sea necesario, alertaremos a los cuidadores sobre alimentación específica, medicación, cuidados especiales o posibles alergias.

Por suerte, cada vez hay más opciones pet friendly,  incluso hay portales especializados que ofrecen gran cantidad de posibilidades, desde hoteles a apartamentos, campings, casa rurales, playas… donde las mascotas son bienvenidas.

Aquí os dejamos algunos links:

http://www.srperro.comgato-perro playa

http://www.fundacion-affinity.org/viajar

http://www.hotelesperros.com

http://www.viajarconperros.es

https://www.seadmitenmascotas.com

Así que… ánimo y a disfrutar de las vacaciones

Medivet