Diagnóstico por imagen

Ecografía2Gracias a las técnicas de diagnóstico por imagen más avanzadas podemos observar el interior del cuerpo y así comprobar la existencia o evolución de una enfermedad.

Utilizaremos una u otra técnica dependiendo de los síntomas y de la parte del cuerpo del animal que deba examinarse.


Radiología

Radiología músculo-esquelética.

Utilizada para valorar fundamentalmente estructuras óseas y articulaciones. Para realizar un buen diagnóstico es necesario hacer dos posiciones.

Radiografía simple de abdomen.

Mediante esta prueba diagnosticamos alteraciones en los órganos (digestivo, hígado, bazo, riñones, vejiga, útero, próstata, etc).

Estudio radiográfico de contraste.

Utilizamos esta prueba para comprobar que diferentes sistemas (digestivo, urogenital, …) tienen un tránsito correcto o para evidenciar posibles lesiones en sus estructuras.

Radiología digital.

Disponemos de un equipo de RX digital de alta frecuencia que permite hacer cualquier estudio radiológico con la obtención de imágenes de máxima calidad y visualizarlas directamente en el ordenador, sin necesidad de imprimirlas.

Radiología torácica.

Mediante la radiografía de tórax evaluamos los pulmones, corazón y las estructuras que les acompañan.

Mielografía.

Técnica radiológica muy especializada para el estudio de la columna que se realiza inyectando un medio de contraste en el canal medular.


Ecografía

Ecografía.

Se trata de una técnica no invasiva, indolora, que empleando ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonidos) las transforma en imágenes permitiéndonos obtener información en el mismo momento.. También realizamos ecografía Doppler Color.

Ecocardiografía.

Nos ofrece la imagen del corazón en movimiento. Mediante ultrasonidos, nos informa acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico).


Endoscopia

Es una forma con la que contamos para mirar dentro del cuerpo mediante una sonda flexible que tiene una pequeña cámara en su extremo. Este instrumento se denomina endoscopio.

A través de un endoscopio se pueden introducir instrumentos pequeños y usarse para:

  • Observar en detalle un área en el interior del cuerpo.
  • Tomar muestras de tejidos anormales.
  • Tratar ciertas enfermedades.
  • Extirpar tumores.
  • Detener un sangrado.
  • Extraer cuerpos extraños.

Se realiza dentro de nuestro centro mediante cita previa por un especialista externo.